Realiza una lista de las actividades que te hacen sentir bien y que se consideran autocuidado, esto puede incluir leer, practicar deportes, meditar o simplemente disfrutar de un baño caliente. Cada individuo debe encontrar lo que les funciona mejor.
El autor Stephen Covey desarrolló en su libro Los seven hábitos de la gente altamente efectiva una serie de herramientas que podemos emplear para priorizar y lograr la estabilidad. Estos hábitos se desarrollan con voluntad y trabajo diario.
Ejercicios de gratitud y meditación pueden ayudarte a liberar lo negativo que te retiene. Cada vez que te sientas abrumado, haz una lista de las cosas que puedes soltar, ya sean pensamientos cargados, situaciones o incluso relaciones que no te aportan nada positivo.
El Management de pensamientos y acciones es esencial para vivir de forma consciente. A menudo, nuestros pensamientos involuntarios pueden llevarnos a lugares oscuros y frustrantes.
Nuestras prioridades deben estar siempre en sintonía con los propios objetivos, los mismos que como un faro, deben alumbrar e inspirar nuestro camino.
Si te cuesta poner límites y quieres trabajarlo más a fondo, buscar ayuda profesional puede ser una buena opción para reforzar tu autoestima y tu seguridad en las relaciones.
Practica decir «no» de una manera amable pero firme. Por ejemplo, en lugar de dar una respuesta impulsiva, puedes tomar un tiempo para considerar si la solicitud realmente se alinea con tus necesidades y objetivos antes de comprometerte.
Aprender a priorizar va de la mano del propio desarrollo personal. Implica dar forma a una mente más centrada capaz de identificar oportunidades. Significa usar las emociones en beneficio propio para potenciar la motivación.
¿Qué te parece? Evidentemente, hay una parte en la que la vida nos va llevando, pero no nos olvidemos de que hay otra que nosotros podemos elegir y a veces renunciamos a ese poder.
Es esencial comprender que poner límites sin sentir culpa es un modo de contribuir con tu salud mental. Mientras, hacer oídos sordos a tus necesidades resulta en un agotamiento emocional y en la disminución de tu bienestar en general.
Inicio Articulo El arte de poner límites sin culpa: 10 guiones para proteger tu energía en trabajo, familia y amistad ¿Te suena acquainted? Dices “sí” a un favor cuando por…
Existen diversas técnicas que podemos utilizar para mejorar nuestra habilidad de priorizar. Una de las más conocidas es la Matriz de Eisenhower, que nos ayuda a clasificar cómo priorizarme sin culpa nuestras tareas en cuatro categorías: urgente e importante, importante pero no urgente, urgente pero no importante, y ni urgente ni importante.
Lo que piensas impacta en cómo te sientes y en lo que haces. Muchas veces, tus pensamientos distorsionados (interpretaciones erróneas de la realidad) llevan a sentirte culpable por cuestiones que no están bajo tu Manage o que son injustas para ti.
Es standard que algunas personas reaccionen mal cuando empiezas a establecer límites, especialmente si no estaban acostumbradas a ellos. Pero esto no significa que estés haciendo algo mal. Su incomodidad es parte del proceso de adaptación.